Buenas tardes. Luego de muchos años en pareja, con 2 hijos pequeños, estamos separándonos de mi esposo desde fines de Mayo 2015. Decidimos, por una realidad económica convivir, también para facilitar la finalización de cursos en la escuela a la nena, y como el trabaja de noche y yo de dia,nos complementábamos para su cuidado.En todo momento, se hablo de tenencia compartida, a la cual ambos estábamos a favor.El problema es que en Diciembre tome la decisión de mudarme sola con mis hijos, ya que la convivencia estaba tornándose turbia.En ese periodo el se pone en pareja con una Sra que conocio por internet, y su comportamiento tuvo algún cambio. Ha mentido sobre ir a trabajar y en realidad pasaba toda la madrugada en casa de ella, y venia cuando yo me iba a trabajar, como un ejemplo.A fines de enero ya estaba comunicada mi decisión de mudarme y le pedi que buscara casa o se quedara donde actualmente estamos.Pero, hace 3 semanas aprox. le pregunte porque lo veía muy tranquilo en la búsqueda de casa, y resulto que se va a vivir a la casa de esta Sra. Mi reacción fue: mis hijos no van a ir a esa casa a dormir. Me parece que 4 meses de relación no puede ser suficiente para llevar a mis hijos al cuidado de una persona absolutamente desconocida. Le plantee que no había tenencia compartida, y que si la habría seria si el duerme en la casa de sus padres con mis hijos. Alli me salio con que además ya tenia conversado que cuando el este trabajando la Sra se encargaría del cuidado de mis hijos: sola. A lo que obviamente me negué.Me dijo que el podía hacerlo, que se asesoro y era su derecho. Le explique que 4 meses no es una relación estable, y que aunque el viva en esa casa, no es lo mejor para que los niños vayan. SI de aca a 1 año no resulta? los llevara a casa de otra mujer? y sus cabecitas? como digieren esa data? Y desde entonces, esta de mal carácter, o trata de buscarme cosas, me revisa mis pertenencias (por eso también quise irme, porque no puedo dormirme que me revisa mochila, ropa y celular) Siento que el esfuerzo de la diplomacia me fallo, quise lo mejor por los niños y no me esta saliendo bien. El puede llevarlos a la casa de esta Sra a dormir? quedarse 3 días aunque el no este presente? Veo que hay un monton de orientación hacia los padres, lo cual me parece estupendo, pero en mi caso, donde apoyo totalmente al vinculo del papa con los hijos, es el padre quien esta tirando de la cuerda hasta la rotura. Agradezco una visión o algo que me oriente si es que estoy equivocada. Y arriba la tenencia compartida!!! los niños necesitan a papa y mama en buenos términos, siendo amigos, ellos no pidieron venir, entonces no los hagamos rehenes de nuestras decisiones o idioteces. Gracias!!!
Cuando se considera una tercera como estable?
Veronica | 29.02.2016
Nuevo comentario
NOVEDADES 2021. PRÓ XIMO JUEVES 22 DE JULIO REALIZAREMOS A LAS 20 HS NUESTRA REUNIÓN MENSUAL EN LA IGLESIA DEL CERRITO,DONDE DEFINIREMOS LOS DETALLES DEL PRÓXIMO EVENTO DEL DÍA DEL NIÑO EN LA SUPREMA CORTE. BIENVENID@S FLIA.
Lo ultimo!!!! Justicia al fin.
Ademas de las reuniones mensuales,también incorporamos atención Sicológica !!!. Toda la información la encuentra en Facebbok de vuestra Organización!!!
Artículo Responsabilidad parental.doc (55808)
estudios_sobre_la_custodia_compartida (1).pdf (342171)
www.facebook.com/TodoPorNuestrosHijosUY/videos/743621512508471/
www.facebook.com/TodoPorNuestrosHijosUY/videos/731132803757342/
www.facebook.com/TodoPorNuestrosHijosUY/videos/733911243479498/
Próximo evento. REUNIÓN DIA 22 DE JULIO, HORA 20 ,IGLESIA CERRITO DE LA VICTORIA . DEFINIREMOS DETALLES DEL PRÓXIMO EVENTO DEL DÍA DEL NIÑO 2021.

https://profdrcarlosalvarezcozzi-cac.blogspot.com/2017/02/jurisprudencia-comentada-medida-de-no.html
Comunicado!!!
En el dia de ayer las autoridades del Gobierno reconocieron que no han podido con la Violencia Domestica, (Vaya novedad).
El dia que tambien reconozcan que la violencia esta instaurada en la sociedad, en gran parte por ellos mismos, al crear leyes discriminatorias, al violar los derechos humanos de los padres y de los niños, al impedir el vinculo paterno filial, al tener en los juzgados de Familia a muchos Magistrados que en vez de jueces actuan de verdugos, entre otros motivos y se pongan los pantalones para no dejarse influenciar por gupos feministas (muchos de los cules actuan por intereses economicos), se van a dar cuenta como la violencia va a disminuir considerablemente.
Tambien cuando las falsas denuncias sean castigadas y el Estado de Derecho funcione como debe, la gente va a dejar de hacer justicia por mano propia, como recurso ante la inequidad del Estado.
Recientemente escuche esta frase, por parte de una persona a la cual respeto: No pierdo el tiempo en discutir con ignorantes.
El tema no es que nuestros politicos sean ignorantes, el tema es que tratan de sacar un redito politico en todas las situaciones, olvidandose de los mas indefensos. (Todo sea por conservar los cargos y seguir viviendo del Estado)
Condenamos todo tipo de violencia, venga de quien venga, inclusive la que proviene de las autoridades.
Por un pais igualitario de verdad y sin violencia.
custodiapaterna.blogspot.com/2016/11/el-dano-que-los-equipos-psicosociales.html
www.bebesymas.com/educacion-infantil/chantaje-emocional-el-nino-como-arma-y-como-victima
Brasil y su Ley N° 12.318/10 Contra la Alienación Parental